
Cultivar tus propias verduras no es un proceso complicado, pero requiere tiempo y esfuerzo. Si eres un principiante que busca cultivar vegetales en casa, has encontrado el mejor sitio para comenzar. Desde consejos básicos de jardinería hasta jardinería en invernaderos, aquí encontrarás todo lo que necesitas para ensuciarte las manos.
Formas de cultivar hortalizas en el jardín.
El primer paso cuando quieres cultivar tus propias verduras es decidir cómo debes hacerlo. No existe una única forma ideal para todo el mundo, pero dependiendo de tu ubicación y las condiciones climáticas, hay formas que generarán más rendimiento que otras. Aquí están tus opciones.
1. Jardineras elevadas
Los jardineros experimentados dirán que una de las formas con la que puedes tener éxito en la jardinería es tener una capa profunda de suelo fértil. El suelo rico fomenta el crecimiento saludable de las raíces con nutrientes, lo que da como resultado un crecimiento productivo sobre el suelo. Las jardineras elevadas no solo te permitirán hacer crecer más a tus plantas, sino que puedes plantar hasta cuatro veces más que si lo hicieras en hileras. Las plantas también crecen lo suficientemente juntas como para pasar menos tiempo regando, deshierbando y cosechando. Ahorra tiempo, maximiza la eficiencia y aumenta tu rendimiento como principiante con jardineras elevadas.
Algunas verduras crecen particularmente bien en una jardinera elevada. Éstas incluyen…
- Hortalizas de raíz (zanahorias, remolachas, rábanos, chirivías)
- Verduras de hojas verdes (lechuga, espinaca, col rizada)
- Cebollas
- Tomates
- Patatas

Para comenzar a plantar en una jardinera elevada, deberás comprar tierra. La mejor mezcla para usar en una jardinera elevada es 60 por ciento de tierra vegetal, 30 por ciento de compost y 10 por ciento de tierra para macetas. Algunas personas agregan una capa de tela negra para jardinería (con el lado peludo hacia abajo) al pie de la jardinera para ayudar a controlar las malas hierbas. Si eliges hacer esto, asegúralo con grapas.
2. Directamente en el suelo
Si estás cultivando vegetales al aire libre, puedes usar un método llamado siembra directa. Cuando haces esto, estás metiendo semillas directamente en el suelo. A diferencia de plantar en interiores o dentro de un invernadero, la siembra directa expone tus vegetales a elementos más impredecibles. El clima, la vida silvestre y los insectos pueden afectar al rendimiento. Dicho esto, dependiendo de tus condiciones, aún puedes tener éxito con este método.
Hay algunas claves para el éxito al plantar directamente en el suelo. Primero, querrás preparar la tierra con un rastrillo para aflojar la tierra. Esto ayudará a romper grandes terrones de tierra. También asegurarte de eliminar cualquier residuo (palos, rocas, raíces) mientras agregas fertilizante o materia orgánica.

Luego, presta atención a la profundidad de siembra adecuada conforme se describe en el paquete de semillas. Mientras que algunas semillas deben plantarse a una profundidad igual a tres veces su diámetro, otras requieren luz para germinar. Por lo tanto, plantarlo a la profundidad correcta es un factor fundamental para tener éxito.
Luego, marca dónde plantaste tus semillas con letreros para recordar dónde están enterradas. Recuerda cómo lucen las plantas al germinar, para evitar arrancarlas creyendo que son malas hierbas una vez que comiencen a crecer. Cuando riegues tus plantas, hazlo suavemente en forma de rocío o ducha. Si los rocías con demasiada fuerza, puedes dañar la planta, recuerda que ahora es un bebé y hay que tratarla con mimo.
3. Invernadero de jardín
Un invernadero es una estructura de madera o metal con paneles de plástico o vidrio. Permitirá que la luz penetre y el aire circule mientras protege los cultivos de los elementos externos, como la lluvia, la nieve y el viento. Los invernaderos más populares son los invernaderos de policarbonato o plástico, porque brindan una excelente relación calidad-precio y son relativamente fáciles de instalar. Los invernaderos vienen en todas las formas y tamaños, por lo que seguramente encontrarás la combinación perfecta que se adapte a tus necesidades. Dependiendo de lo lejos que quieras llevar el cultivo en invernadero y del clima de tu zona, puedes decidir agregar calefacción en invierno y ventilación adicional en verano.
Los beneficios de un invernadero son numerosos, especialmente cuando consideras dónde vives. Dado que el propósito de un invernadero es proteger los cultivos de factores externos negativos, puedes continuar cultivando vegetales en invierno o verano a pesar de las temperaturas extremadamente altas o bajas.

Cultivo de hortalizas en interior
Inevitablemente, la mayoría de las plantas necesitarán más espacio del que cualquier maceta puede proporcionarles. Dicho esto, hay un puñado de verduras que puedes comenzar en contenedores y trasplantar si es necesario. Esta lista incluye patatas, acelgas, lechuga, tomates cherry, pimientos, berenjenas, calabacines, verduras asiáticas, alubias y hierbas.
- 10-12 cm: cebollín, lechuga, rábanos, otras verduras para ensalada, albahaca, cilantro
- 15-18 cm: ajo, colinabo, cebolla, verduras asiáticas, guisantes, menta, tomillo
- 20-23 cm: alubias, zanahorias, acelgas, pepinos, berenjenas, hinojo, puerros, pimientos, espinacas, perejil, romero
- 25-30 cm: remolacha, brócoli, okra, patatas, maíz dulce, calabacín, eneldo, limoncillo
Invernadero de interior
Una forma de cultivar verduras en el interior es instalar un invernadero interior (¿sabías que existía tal cosa?) para cultivar verduras desde cualquier lugar soleado de tu casa.
Los invernaderos de interior te ofrecen muchos beneficios y encontrarás que hay una opción adecuada para todos. Puedes optar por un invernadero en miniatura o por un modelo completo, la elección es tuya.
Jardín de interior
Otra excelente manera de cultivar hierbas y verduras en casa es el jardín interior Click & Grow. Es un poco costoso si nos preguntas, pero es un producto innovador. Utiliza cápsulas de plantas biodegradables que necesitas insertar, casi como una máquina Nespresso. Creemos que el sistema de cápsulas limita el crecimiento general de la planta. El Click & Grow Garden 9 está muy bien diseñado, tiene un sistema de riego automático y luces de cultivo. Tiene espacio para 9 plantas o hierbas. Puedes comprobar su precio en Amazon.

Si no te gusta el uso de cápsulas para cultivar tus plantas, la mejor alternativa es el iDOO. Es un sistema similar, quizás no tan impecablemente diseñado como el jardín interior Click & Grow, ¡pero funciona perfectamente! Tanto el iDOO 12 como el iDOO 7 ofrecen una excelente relación calidad-precio.
Consejos para cultivar tus propias verduras
¡Cada jardinero tiene que empezar en alguna parte! Al principio, puede parecer una gran tarea cultivar un jardín, pero puedes hacerlo. Aquí hay algunos consejos que todos los que comienzan deben saber. Y ante la duda, ¡ten paciencia!
1. Empieza poco a poco
Si tienes el espacio, puede ser muy tentador asumir una gran parcela de una sola vez. Sin embargo, a veces realmente vale la pena comenzar poco a poco y avanzar. Puede ser fácil sentirse abrumado con algo demasiado grande al principio. Incluso si quieres construir un invernadero, no tienes que empezar con uno enorme.Un invernadero más pequeño puede ayudarte a establecerte en el mundo del cultivo de vegetales antes de actualizarte a un espacio más grande.
2. Trátalo como comprar una casa
De acuerdo, esto puede ser un poco exagerado, pero encontrar el cultivo correcto es muy parecido a encontrar la casa correcta. Se trata de los bienes raíces. La parte de tu jardín donde elijas comenzar debe estar en algún lugar que normalmente veas. Es mucho más probable que pases tiempo en él y lo cuides si lo ves con frecuencia.
3. Usa semillas de alta calidad.
Si hay algún lugar en el que quiera ir al «presupuesto» al hacer jardinería, ¡las semillas no son uno de ellos! Piénsalo, este será tu producto final. Por lo tanto, las semillas de alta calidad realmente definirán los vegetales que cosecharás en el futuro. Los paquetes de semillas pueden ser bastante económicos, pero si no germinan, se pierde mucho tiempo. Gasta esos céntimos adicionales invirtiendo por adelantado para que tener algo que mostrar por tus esfuerzos al final de la temporada.
4. Plantar y cosechar en los momentos adecuados
¿Sabías que cada hortaliza tiene sus propias fechas de siembra? Esto significa que tendrás más éxito cuando planees plantar de acuerdo con su programa, no el tuyo. Si bien puede ser un poco frustrante, aprenderás mucho sobre la planta individual a medida que avanzas en este proceso.

Debes tener suministros para comenzar
Si te paras en la sección de jardinería de cualquier tienda, verás cuántas cosas hay disponibles. Es fácil exagerar al comprar suministros para un nuevo pasatiempo. ¿Cuánto necesitas realmente para cultivar verduras en casa? ¿Qué fomentará o condenará tu éxito? ¿De qué no puedes prescindir? Estos doce elementos son esenciales para empezar. A medida que continúas manteniendo tu jardín, ¡siempre puedes aumentar tus suministros!
- Guantes:Los guantes resistentes al agua, duraderos y ajustados que ayudan a proteger tus manos y muñecas son imprescindibles. Desde astillas hasta espinas y tierra, tus manos son uno de tus activos más valiosos y es imprescindible mantenerlas seguras.
- Tijeras de podar:hay diferentes tipos de tijeras de podar, pero las podadoras manuales ayudan a controlar cualquier planta que se salga de control y se apodere del jardín.
- Rastrillo de jardín:una herramienta eficiente para remover el suelo y una forma más efectiva de cavar en suelo denso que una pala.
- Palita manual:una herramienta útil para trasplantar plantas de jardín y hierbas, así como para eliminar las malas hierbas.
- Pala:una herramienta imprescindible que ayuda a perfilar, cavar presas y mover pequeños montículos de tierra de un área a otra.
- Rastrillo:Una herramienta que te ayuda a quitar hojas y otros desechos de tu jardín.
- Azada:corta las malas hierbas y prepara el lecho de tu jardín con esta herramienta esencial.
- Regadera:¡Esta puede que ya la conozcas! Encontrarás regaderas de plástico o de metal. Una regadera de metal durará más, pero debe ser resistente a la oxidación. El mango también debe colocarse estratégicamente para que puedas volcarlo y verterlo fácilmente.
- Manguera de jardín con boquilla ajustable:Tu manguera debe poder llegar a todas las áreas de tu jardín, ¡así que asegúrate de tener suficiente longitud! La boquilla ajustable te ayudará a controlar la presión del agua y el rociado, para que no dañes ni desprendas ninguna de tus plantas (especialmente cuando estás en la fase de plántula).
- Carretilla:¡Imprescindible una vez que tus operaciones crezcan un poco! Si tu patio trasero tiene tierra adicional que necesita moverse o si quieres mover tierra a tu invernadero, una carretilla puede ayudarte a transportar cientos de kilos. Aquí hay dos opciones diferentes: tradicional de dos manijas, de una sola rueda o de una sola manija, de dos ruedas. Este último es mejor para aquellos con fuerza limitada o cuando se conduce por terrenos irregulares.
Verduras más fáciles de cultivar en casa
¿Estás buscando algunas verduras rentables que dificlmente arruinarás? Es cierto: algunas plantas son más fáciles de cultivar que otras, y vale la pena encontrar el éxito en algunas verduras para principiantes antes de pasar a las más difíciles. Aquí hay una lista rápida y fácil con la que puedes comenzar y luego ampliarla cuando estés listo para cultivar tu jardín.
1. Lechuga
¿Por qué es fácil?¡Puede crecer en casi cualquier lugar durante todo el año! Le va bien con menos sol y rara vez le molestan las plagas.
2. Patatas
¿Por qué es fácil?Si estás listo para plantar y olvidar, te encantarán las patatas en tu jardín. Los tubérculos deben permanecer cubiertos y tendrás que mantener alejadas a las alimañas. Aparte de eso, ¡Con un mínimo mantenimiento conseguirás tener éxito!
3. Rábanos
¿Por qué es fácil?¡Estas serán las primeras verduras listas en tu jardín de primavera! Fácil de cultivar para cualquier principiante.
4. Tomates
¿Por qué es fácil?Los tomates necesitan tres cosas para ser un elemento básico de éxito en su jardín: agua, sol y tiempo. ¡También obtendrás una buena cosecha de una sola planta!
5. Pepino
¿Por qué es fácil?Crecerán mientras tengan el agua que les gusta. Es tan fácil como eso.

¿Qué verduras crecen en invierno?
Cuando piensas en el invierno, probablemente no piensas en cosechar ningún cultivo. Sin embargo, aún puedes cultivar verduras en casa durante el invierno y tener muchos productos frescos para comer. Aquí hay una lista rápida de verduras que son resistentes y sobreviven bien en el frío.
- Cebollas y chalotas
- Ajo
- Cebolletas
- Espinacas
- Habas
- Guisantes
- Espárragos
Si tienes un invernadero, también puedes cultivar estas verduras en casa. Estas plantas necesitan un poco más de protección, pero mientras la tengan, aún pueden prosperar y sobrevivir.
- Zanahorias
- Hojas de canónigos
- Berro de tierra
- Mostaza
Pensamientos finales
¡Cultivar verduras en casa nunca ha sido tan fácil! Ahora tienes las herramientas para poner en marcha tu propia huerta en tu propio jardín. Independientemente de dónde vivas, puede crear tu propio invernadero para ayudar a mitigar cualquier factor negativo. Comienza hoy y ten verduras en tu refrigerador antes de que te des cuenta.